Biodisponibilidad — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: Farmacocinética La biodisponibilidad de un fármaco es un término farmacocinético que alude a la fracción de la dosis del mismo administrada que alcanza su diana terapéutica o lo que es lo mismo… … Wikipedia Español
biodisponibilidad — fracción de la dosis administrada que llega en forma activa (sin metabolizar) a la circulación sistémica Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. biodisponibilidad Grado de actividad o cantidad de un … Diccionario médico
Biodisponibilidad — La biodisponibilidad es un término farmacéutico que alude a la porción de la dosis, de un fármaco o nutriente administrado de manera exógena, que pasa a formar parte del metabolismo. Este concepto puede utilizarse para cuantificar el grado en que … Enciclopedia Universal
Medicamento — en comprimidos. Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades que permitan … Wikipedia Español
Farmacocinética — Saltar a navegación, búsqueda … Wikipedia Español
Eliminación (farmacología) — Saltar a navegación, búsqueda En farmacología se entiende por eliminación o excreción de un fármaco a los procesos por los cuales los fármacos son eliminados del organismo, bien inalterados (moléculas de la fracción libre) o bien modificados como … Wikipedia Español
Atovaquona — Saltar a navegación, búsqueda Atovaquona … Wikipedia Español
Antiinflamatorio no esteroideo — «AINE» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Áine. Comprimidos de … Wikipedia Español
Bioequivalencia — Saltar a navegación, búsqueda Bioequivalencia es un término usado en farmacocinética para describir la equivalencia biológica in vivo que se espera de dos preparaciones de una misma droga por parte de laboratorios diferentes. Cuando se dice que… … Wikipedia Español
Domperidona — Saltar a navegación, búsqueda Domperidona … Wikipedia Español